Conoce Torres del Paine por tu propia cuenta

recorre torres del Paine por tu cuenta

Sabemos que hay muchas maneras de recorrer Torres del Paine, te mostraremos la que hicimos nosotros en la que puedes hacer todo por tu cuenta y donde es posible conocer muchos atractivos del parque sin contratar tours.

Esto lo pudimos hacer arrendando un auto, que nos permitió recorrer Punta Arenas, Puerto Natales y el hermoso Parque Nacional Torres del Paine, donde estuvimos acampando por 4 días.

Más info para arrendar un auto

Tener el auto nos sirvió mucho para recorrer todo lo que queríamos y a nuestro tiempo, éramos 5 en el auto así que dividimos costos y nos salió bastante económico, cada uno pagó en total $56.000 por el arriendo del auto por una semana.

Para poder arrendar el auto te pedirán licencia de conducir, ser mayor de 22 años y tarjeta de crédito para la garantía.

Para cotizar las compañías para arrendar auto o camioneta puedes buscar en las siguientes paginas Econorent, Mitta, Europcar, etc.

En nuestro caso escogimos Mitta porque tenia un descuento si lo reservabas por el sitio web.

Para ver la disponibilidad de los camping del parque pincha este link. Nosotros nos hospedamos todos los días en el camping central por temas de disponibilidad.

vista camping central Torres del Paine
Vista desde nuestra carpa en el camping central

Esta manera de recorrer el parque la recomendamos bastante para todos los que viajan en familia o que quieren conocer la mayor cantidad de atracciones del parque sin hacer los circuitos del parque (circuito W o la O).

En nuestro caso, no hicimos la W porque no habían cupos para todos los camping del circuito y tampoco nos sentíamos preparados para caminar tanto, así que preferimos conocer el parque de manera más relajada esta vez, pero pensamos volver y hacer ese circuito con más preparación física.

Aquí te dejamos este mapa del parque que te será muy útil para ver las distancia y orientarte en donde están todas las atracciones.

mapa Torres del Paine
Mapa Torres del Paine

Luego que ya tengas coordinado el auto y los camping puedes revisar el itinerario de lo que hicimos en nuestros 6 días recorriendo la hermosa Patagonia Chilena:

Día 1: Llegada a Punta Arenas

Nuestro vuelo a Punta arenas llegó a las 9 de la mañana, permitiéndonos todo el día para recorrer.

avion a punta arenas

Apenas llegamos al aeropuerto nos esperaba el auto que arrendamos, así que partimos a la zona franca a ver si encontrábamos alguna oferta y aprovechar de almorzar.

Aquí podrás comprar todo lo que te falta para ir a Torres del Paine, hay muchas tiendas outdoor que venden de todo para camping.

También puedes encontrar perfumes, licores y chocolates que suelen ser muy baratos aquí.

Toda la mercadería como fideos, arroz, atún, etc. puedes comprarla en el Santa Isabel de Punta arenas o Puerto natales.

Luego de comprar todo lo que nos faltaba, fuimos a pasear a la costanera de Punta Arenas, donde hay varios monumentos y también un cartel con las letras de la ciudad.

Ya de vuelta a donde nos estábamos quedando fuimos al cementerio municipal Sara Braun, uno de los lugares más icónicos de Punta arenas.

cementerio sara braun

En este día nos hospedamos en un Airbnb totalmente recomendado, tiene muy buena ubicación, muy limpio y el dueño es muy amigable.

Día 2: Puerto Natales-Torres del Paine

En este día nos levantamos temprano para partir a Puerto natales, el trayecto en auto es de aproximadamente 3 horas, el camino es muy lindo, nosotros vimos mucha fauna, como guanacos, ovejas, ñandúes e incluso flamencos en uno de los lagos.

En la entrada a Puerto Natales tiene muchas atracciones, hay una escultura de un milodon, unas manos enterradas y el famoso muelle histórico, así que decidimos estacionar el auto e ir conocerlas más de cerca.

Luego almorzamos en un restaurant muy barato llamado La cocina criolla, ese día había un menu a $6.000 que incluía ensalada, plato de fondo y postre.

menu cocina criolla

Ya almorzados partimos camino a Torres del Paine que es alrededor de 1 hora y media desde Puerto natales.

El parque tiene varios accesos, nosotros entramos por la ruta Laguna Amarga, si te toca un día despejado tendrás vistas hermosas hacia Las Torres (puedes verlo en el Día 6), en nuestro caso nos tocó nublado pero pudimos ver muchos guanacos por el camino y hasta un zorro, si también toca nublado no te preocupes porque puedes pasar cuando vengas de vuelta.

guanaco

En la entrada del parque estará la CONAF. Aquí debes hacer el Check in y mostrar la entrada al parque que cuesta $10.500 por adulto. Para comprarla puedes hacerlo aquí.

Día 3: Caminata a Base Torres

Este es el día más esperado, intenta subir un día que esté despejado para que tengas una gran vista de Las Torres.

Te recomendamos hospedarte en el camping chileno, es el más cercano al mirador Base Torres, alrededor de 2 horas de caminata.

En nuestro caso, nos quedamos en el camping central y tuvimos que levantarnos a las 5 de la mañana. La caminata desde ahí hasta Base Torres es de aproximadamente 4 horas, para nuestra suerte saliendo del camping vimos un puma!

Aquí debes ir vestido por capas para protegerte del viento, frio y la sudoración que te causara la caminata.

Vestimenta sugerida para la caminata
  • Tronco superior
    • Primera capa: te permitirá absorber la transpiración
    • Segunda capa: puedes ocupar un polar para concentrar el calor durante la caminata, esta capa puedes sacártela si te da mucho calor
    • Cortaviento: te permitirá que el viento no te entre al cuerpo, es ideal que esta capa tenga una capucha en caso de que llueva.
    • Opcional: puedes llevar un poncho de lluvia para que no se pase la lluvia.
  • Piernas: ideal es que lleves un pantalón desmontable, térmico o de secado rápido.
  • Zapatos de trekking
  • Accesorios: bandana, lentes, guantes.

El trayecto tiene una dificultad moderada y alta en algunos tramos, aunque nosotros vimos niños y gente de edad en la caminata. Así que para los que vengan en familia es posible subir haciendo pequeñas pausas para evitar fatigarse.

El sendero está bien señalizado cuando lo comienzas así que no te perderás, solo debes seguir los palitos naranjos.

Otras recomendaciones:

  • Subir sin mucha carga, solo lo necesario.
  • Botella de agua (puedes rellenarla con los riachuelos del camino), snack, una primera capa extra para que te la cambies en caso de que sudes mucho la que llevas puesta.
  • Bastones: son de gran ayuda en algunos tramos donde el viento es muy fuerte y te puede desestabilizar. 
  • Bloqueador
  • Accesorios como bandana, gorro, lentes son muy necesarios, ir lo más tapado posible para que no te afecte el viento o el sol.

Llegamos tipo 4pm de vuelta al camping, nos bañamos, almorzamos y nos dormimos a las 6pm para aprovechar de descansar y tener energías para el resto de los días.

bajada base torres

Día 4: Recorrer el parque

En este día nos levantamos a las 10am para seguir conociendo el parque, pero ya más relajados, luego de la gran subida a Base Torres.

Así que tomamos el auto que arrendamos y fuimos hacer una parte del tour full day pero por nuestra cuenta.

El camino es de ripio pero está en buen estado y vimos que estaba en constante mantención.

camino a base torres

Salimos desde el camping central y en 30 minutos ya estábamos en el mirador Lago Nordenskjöld que esta justo a orilla de camino.

Luego seguimos alrededor de 10 minutos en el auto para llegar al Mirador Cuernos.

Aquí tienes dos opciones:

Aquí si prefieres puedes ver desde el mirador que esta a 10 minutos caminando desde donde dejas el auto o hacer una caminata de 1 hora para verlo desde más cerca (que fue lo que hicimos nosotros).

Luego que recorrimos el Mirador Cuernos, se puso a llover y quedamos todos mojados, así que preferimos devolvernos al camping para evitar resfriarnos.

Pero si quieres seguir conociendo en este día puedes ir al Mirador Cóndor, Mirador Lago Toro, Mirador Pehoé y al Mirador Salto Grande.

Día 5: Glaciar grey

Un imperdible de torres del Paine es conocer este glaciar milenario, así que partimos a conocerlo con la excursión en barcaza.

Desde el camping central te demoras aproximadamente 1 hora y media en llegar en auto al Hotel Lago grey (desde donde sale la barcaza) o también puedes buscar un camping que este más cerca como el Camping Pehoé.

auto mirador cuernos

El precio es de $80.000 por persona y sale desde el Hotel grey. La excursión incluye un pisco sour con hielo del glaciar, la excursión es guiada y dura aproximadamente 3 horas. Es un poco caro, pero vale completamente el precio, nosotros quedamos maravillados con todo lo que vimos! 

Para hacer la reserva para esta excursión presiona el siguiente link

Algunas recomendaciones:

  • Es importante llegar a la hora del check in. Debes caminar alrededor de 45 minutos para llegar a la barcaza, ya que ahí empieza la excursión al glaciar.
  • Intenta reservar la excursión por la página web del hotel grey de manera anticipada. A nosotros nos pasó que reservamos y no teníamos internet en el parque pero milagrosamente en uno de los miradores nos agarró un poco de señal, así que ahí pudimos pagarla pero con muuucha paciencia. La otra opción es comprarla en la oficina del Hotel Lago grey antes de que salga la barcaza pero corres el riesgo de que ya no queden cupos.
  • En la excursión hace mucho frío y corre harto viento. Así que ir abrigados y con ropa cómoda para la caminata, si bien es bastante simple, llevar un calzado incómodo podría causarte alguna lesión.

Día 6: Regreso a Punta Arenas

Es hora de dejar el parque nacional, pero no sin antes hacer unas pequeñas paradas.

La primera mini parada es en el puente que esta en el camino del camping central a la CONAF. Desde aquí tendrás una linda vista desde el puente con Las Torres de fondo.

puente Torres del Paine

La segunda mini parada es en Laguna Amarga. En este mirador también tendrás de fondo Las Torres pero ahora se suma al paisaje la laguna con su llamativo color verdoso.

laguna amarga

La tercera mini parada será ya cuando salgas del parque y vayas camino a Cerro Castillo, donde puedes fotografiar guanacos con Las Torres de fondo.

guanaco Torres del Paine

Luego de hacer estas paradas nosotros nos fuimos a almorzar a Puerto Natales y después directo a Punta Arenas para regresar a Santiago. Aunque si prefieres puedes agregar una noche adicional para darte una vuelta adicional por una de esas ciudades y recorrerlas con más calma.

vista desde el avión
Vista desde el avión a Santiago

Esperamos que esta guía les sirva de mucha ayuda para planear su próxima aventura a Torres del Paine por su cuenta y que lo disfruten mucho.

Recuerden preguntarnos todas las dudas que tengan!


2 respuestas a “Conoce Torres del Paine por tu propia cuenta”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.